primaldo nació de una pregunta sencilla
¿Por qué la práctica de yoga se convirtió en una competencia de formas perfectas cuando su origen hablaba de observación interna y quietud?
En dos mil diecinueve, tres instructoras decidieron crear un espacio donde la práctica volviera a ser lo que siempre fue: una conversación entre el cuerpo, la respiración y la atención consciente.
primaldo no es una escuela de posturas avanzadas. Es un lugar donde cada persona puede explorar su propia relación con el movimiento, sin compararse con nadie más.
Lo que guía nuestra práctica
Respeto al límite natural
Cada cuerpo tiene su propia arquitectura. primaldo no empuja a nadie hacia formas que su estructura no está lista para explorar. El límite actual es el punto de partida, no una barrera a romper por fuerza.
Práctica sin comparación
Lo que hace tu compañero de esterilla no define tu progreso. primaldo celebra las pequeñas ganancias: respirar más profundo, sostener una postura con menos tensión, notar cuando la mente divaga y volver sin juicio.
Adaptación continua
Tu práctica hoy no será igual a la de mañana. primaldo ajusta las secuencias según tu energía, tu estado emocional y las señales que da tu cuerpo. La flexibilidad está en el método, no solo en las posturas.
Transparencia en el proceso
No prometemos milagros ni transformaciones instantáneas. primaldo explica qué hace cada práctica, por qué elegimos ciertas secuencias y qué efectos puedes esperar de manera realista.
Accesibilidad real
La práctica no requiere equipamiento costoso ni cuerpos previamente entrenados. primaldo trabaja con lo que tienes ahora: tu respiración, una superficie donde apoyarte y la disposición a observar sin forzar.
Cómo empezó primaldo
Las tres fundadoras de primaldo se conocieron en formaciones de yoga que prometían técnicas revolucionarias y resultados rápidos. Todas llegaron a la misma conclusión: algo estaba desconectado.
La práctica se había convertido en una lista de logros físicos. Los estudios competían por ofrecer las clases más intensas, las posturas más complejas, las experiencias más instagrameables. Mientras tanto, personas que realmente necesitaban moverse con conciencia se sentían intimidadas o excluidas.
primaldo nació en una sala pequeña, con cinco personas que querían probar algo diferente: practicar yoga como herramienta de autoconocimiento, no como disciplina atlética. Sin espejos en las paredes. Sin música que marcara el ritmo. Solo la respiración y la observación interna.
Los primeros meses fueron experimentos constantes. ¿Qué pasa si no corregimos cada postura desde el ideal estético? ¿Qué sucede cuando permitimos que cada practicante encuentre su propia versión de la forma? ¿Cómo cambia la experiencia cuando quitamos la presión de "hacerlo bien"?
Las respuestas fueron claras: las personas empezaban a escuchar sus cuerpos con más atención. Dejaban de forzarse hacia posturas que no les servían. Reconocían patrones de tensión que habían ignorado durante años.
Hoy, primaldo sigue siendo ese espacio. Un lugar donde puedes llegar cansado y practicar con suavidad. Donde nadie espera que levantes la pierna hasta la cabeza si tu cadera no está lista. Donde el progreso se mide en cómo te sientes después, no en cuántas fotos dignas de publicar lograste.
No somos perfectas. Seguimos aprendiendo. Pero el norte está claro: devolver la práctica a quien la necesita, sin barreras de ego ni estética.
El equipo de primaldo
Instructoras certificadas
Tres mujeres con formaciones diversas: hatha clásico, vinyasa terapéutico y yoga restaurativo. Todas con más de diez años de práctica personal y experiencia trabajando con personas de diferentes edades y condiciones físicas.
Enfoque colaborativo
primaldo funciona como colectivo. Las decisiones sobre métodos, contenidos y dirección se toman en conjunto. No hay una sola voz autorizada; cada instructora aporta desde su experiencia particular.
Formación continua
El equipo de primaldo sigue estudiando anatomía funcional, biomecánica del movimiento y técnicas de regulación del sistema nervioso. La práctica evoluciona con el conocimiento.
Comunidad horizontal
primaldo no se ve como gurú que guía a discípulos. Las instructoras son facilitadoras. La sabiduría principal está en tu propio cuerpo; ellas solo te ayudan a escucharla mejor.
Hacia dónde va primaldo
Más accesibilidad
Queremos que la práctica llegue a personas que nunca consideraron el yoga como opción. Eso significa adaptar aún más las secuencias, ofrecer modalidades variadas y mantener precios razonables.
Materiales educativos
primaldo está desarrollando contenido sobre cómo funciona el movimiento consciente, qué sucede en el cuerpo durante las posturas y cómo leer las señales que te da tu estructura.
No tenemos un plan de expansión masiva ni ambiciones de convertirnos en franquicia. primaldo crecerá solo si puede mantener la calidad del acompañamiento individual. El tamaño importa menos que la coherencia.
¿Te resuena este enfoque?
Si lo que acabas de leer tiene sentido para ti, probablemente primaldo sea un buen lugar para explorar tu práctica. No necesitas experiencia previa ni condición física especial. Solo curiosidad y disposición a observar.
Hacer una consulta